jueves, 4 de agosto de 2011

Prevención en los adolecentes.






Hay diversidades de niños y adolecentes que trabajan, unos porque sus padres les obligan, otros porque la vida les exige para su sustento diario. Y no basta con esto, ellos se han dedicado a trabajar  y dejar a un lado sus derechos y deberes,  en el cual se ven expuesto a una serie de peligros dentro y fuera del hogar.
Existen diferentes tipos de maltratos por los que son expuestos los niños/as y adolecentes, entre ellos tenemos, maltrato físico, psicológico. Cuando se confunde la firmeza con la violencia física o verbal, cuando no hay claridad en las reglas a respetarse en el hogar, hacer diferencias injustas entre los hijos por su edad o sexo o características personales, negligencia en su cuidado, rechazo, con insultos o apreciaciones negativas de su persona y de sus actos, imponer castigos extremos, el exigirles realicen actividades no acordes a su edad.
La principal causa del maltrato es la falta de políticas de Estado, para combatir la pobreza, la falta de seguridad social, de seguridad jurídica, de salud, de una estructura más sólida de protección de la familia como núcleo fundamental del Estado, de vivienda, de fuentes de trabajo; todo lo cual genera y obliga a la desnutrición, el trabajo a edad temprana, la insuficiencia de servicios de protección o amparo, estructuras sociales injustas, la falta de salubridad, la violencia intrafamiliar y social, y las instituciones que producen formas de violencia
Retraso en su desarrollo y crecimiento, baja autoestima y pérdida de la confianza con otras personas, lesiones que causan discapacidad parcial o total, pérdida de años de vida saludable, bajo rendimiento escolar, agresividad y rebeldía, aislamiento, soledad y angustia, incapacidad para resolver los problemas sin violencia, búsqueda de afecto y aceptación por personas o grupos inadecuados, tendencia al alcoholismo o drogadicción, tendencia a cometer actos delictivos.
Compartir responsabilidades en el interior de la familia y mantener una comunicación estrecha, con la finalidad de cimentar una firme confianza en todos los miembros de ella, informarse sobre las mejores condiciones de higiene y alimentación para el desarrollo de los hijos de acuerdo con su edad, utilizar maneras amables de ejercer la autoridad, convivir más tiempo con la familia y fomentar las actividades recreativas

El mundo de nuestros niños debe ser de  juego y estudio, las grandes preocupaciones no deberían existir para ellos, pero su mundo es alterado por su necesidad de supervivencia que los lleva a la actividad laboral temprana, lo hacen por iniciativa propia o por mandato de sus padres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario